≡ Menu

Introducción

En este tema refrescaremos algunos de los conceptos fundamentales vistos en la asignatura de «Lengua Española I»:

  • lenguaje
  • facultad biológica
  • lengua
  • competencia
  • actuación
  • lengua interna
  • lengua externa
  • nivel de representación
  • creatividad
  • adquisición
  • descriptivismo
  • universales

Puedes encontrar las notas de la introducción en el siguiente archivo:

Repaso

Para refrescar contenidos es obligatoria la lectura de los siguientes capítulos extraídos de y de .

Actividades

Crea una imagen que pudiera ser utilizada en redes sociales en la que aparezca alguna de las propiedades de la Facultad de Lenguaje y defínela de manera concisa. Puedes elegir cualquiera de las propiedades de las que hemos hablado en clase:

  • Universalidad
  • Uniformidad
  • Especificidad
  • Independencia
  • Espontaneidad
  • Período crítico

Puedes utilizar cualquier programa de diseño que consideres oportuno así como las imágenes que mejor reflejen la propiedad escogida. Puedes ver un ejemplo en el archivo que acompaña a esta actividad. Aquí se ofrece un ejemplo.

Para saber más

Puedes ampliar conocimientos con estos dos libros. Se ofrecen en ellos dos perspectivas complementarias del lenguaje: el libro de Noam Chomsky insiste en las características biológicas del lenguaje mientras que el libro de Francisco Moreno destaca el papel del uso y del contexto sociocultural en la configuración del lenguaje. Ambos son lecturas amenas, interesantes y que despiertan una actitud inquisitiva ante los fenómenos lingüísticos.

{ 0 comments… add one }

Leave a Comment

Next post:

Previous post: